martes, 22 de marzo de 2011

BI utilizando Microsoft Office Excel.

Para tener una herramienta de Business Intelligence, podemos utilizar software que tenemos instalado en nuestro computador, como la herramienta Microsoft Excel que hace parte de Microsoft Office, esta herramienta nos permite realizar tareas de BI reutilizando el software que tenemos disponible en una organización.
Entre sus ventajas se encuentra usar herramientas de análisis conocidas. Microsoft BI proporciona información en el escritorio del entorno de Microsoft Office, que ya conoce y es fácil de usar. Se puede incorporar fácilmente información desde virtualmente cualquier origen de datos disponible en la empresa, incluidos almacenes de datos y aplicaciones empresariales, además de desarrollar análisis avanzados usando hojas de cálculo.
Excel Services con una lista de indicadores clave de rendimiento (KPI).

Tareas que se pueden realizar con Microsoft Excel:
·         Realice análisis avanzados. Mediante Office Excel 2007, que incluye mayor velocidad de funcionamiento, una capacidad de hojas de cálculo significativamente mayor, creación intuitiva de fórmulas con términos empresariales y funciones avanzadas de ordenación y filtrado, Microsoft BI permite realizar análisis avanzados que pueden llevar a contar con una información más detallada y tomar decisiones mejor fundamentadas.
·         Mejore el análisis de las hojas de cálculo. Con Excel Services y SQL Server 2005 Analysis Services, la conexión en directo al origen de datos presenta los metadatos, las dimensiones y los indicadores en términos empresariales comprensibles. Resulta fácil modificar los informes y actualizar los datos, ayudando así a garantizar la precisión de la información al minuto.
·         Comparta, administre y controle las hojas de cálculo. Comparta los datos profesionales ampliamente y con confianza. Excel Services realiza cálculos de servidor y proporciona acceso a datos y análisis en tiempo real mediante hojas de cálculo de Excel dinámicas, interactivas y procesadas como HTML. Utilice estas hojas de cálculo para conservar y compartir de forma eficaz una versión centralizada de la verdadera a la vez que ayuda a proteger información confidencial o privada. Proteja la información incrustada en documentos (por ejemplo, modelos financieros) limitando el acceso a algunas partes de la hoja de cálculo mediante los nuevos controles de acceso basados en el servidor.
·         Desarrolle una inteligencia empresarial basada en Excel. Excel Services permite a los creadores de hojas de cálculo compartir las hojas de cálculo que aprovechan las ventajas de la nueva funcionalidad de inteligencia empresarial de Office Excel 2007 a través de un explorador de Web. Cree hojas de cálculo enlazadas a datos totalmente interactivas, incluidos gráficos, tablas y vistas de tablas dinámicas, como parte de un portal, panel o tarjeta de resultados empresariales sin codificación personalizada.
·         Reutilice modelos de hoja de cálculo en el desarrollo de aplicaciones. La separación entre el trabajo de desarrollo y el análisis empresarial no sólo facilita el mantenimiento sino que reduce los costos de desarrollo. Optimice el desarrollo usando Excel Services dentro de las páginas de Microsoft Office SharePoint Server 2007 y realice llamadas a modelos empresariales de hojas de cálculo directamente desde las aplicaciones y a través de los servicios Web. Excel Services permite a los usuarios de empresa crear soluciones sólidas sin la participación de los programadores, pero también proporciona a estos diversos medios para aprovechar y reutilizar la lógica empresarial y los informes que crean los expertos en negocios, lo que permite obtener aplicaciones sólidas, ampliables, escalables y con seguridad mejorada, y ahorrar tiempo y dinero.

Con esta herramienta podemos notar que podemos realizar tareas de BI, reutilizando software que tenemos disponible en una organización, de esta manera podemos reducir costos y tiempo de implementación.
Referencias

martes, 15 de marzo de 2011


Hola a todos, siguiendo con el tema de las herramientas de BI que soportan la toma de decisiones dentro de la organizacion para la optimizacion y eficiencia de los procesos que se realizan en esta; continuaremos hablando sobre los Cuadros de Mando Integral o mas conocidos como Balanced Scorecard.

Estas son aplicaciones de control empresarial que permite establecer y monitorear los objetivos para cumplir la estrategia, metas y areas de la empresa. Se diferencia de las demas herramiestas de Bi porque no se centra tanto en el analisis de la informacion si no en medir indicadores.

Existen dos tipos de Cuadro de Mando Integral:

Cuadro de Mando Operativo (CMO): Enfocado al seguimiento de variables operativas, es decir, variables pertenecientes a áreas o departamentos específicos de la empresa. En este los indicadores generalmente representan procesos.

El Cuadro de Mando Integral (CMI): Representa la ejecución de la estrategia de una compañía desde el punto de vista de la Dirección General (lo que hace que ésta deba estar plenamente involucrada en todas sus fases, desde la definición a la implantación). En este se los indicadores financieros o no financieros, objetivos e iniciativas estrategicas se agrupan en cuatro perpectivas:
  • Financiera(creacion de valor de la empresa)
  • Cliente(Posicionamiento en el mercado)
  • Interna(Seguimiento de procesos criticos)
  • Aprendizaje y crecimiento

Para cada una de estas perspectivas se define qué es lo que se quiere lograr y como se va a medir. Luego se definen las metas que darán las claves que determinen los cambios en la organización. Y finalmente las iniciativas estrategicas, que son las acciones que generaran los cambios deseados.



Referencias:

http://www.sinnexus.com/business_intelligence/cuadro_mando_integral.aspx

lunes, 7 de marzo de 2011

Solución minería de datos (Datamining).

¿QUE ES SAS ENTERPRISE MINER?
Es una solución de minería de datos que permite incorporar patrones inteligentes a los procesos de marketing, tanto operativos como estratégicos.

¿QUE HACE?
Simplifica el proceso de minería de datos para crear modelos predictivos y descriptivos de gran precisión basado en el análisis de grandes cantidades de datos de toda la empresa., además aporta minimizando los riesgos, anticipándose a la demandas de recursos, aumentar las tasas de respuesta para las campañas de comercialización y frenar el desgaste de los clientes.

¿COMO LO HACE Y CARACTERISTICAS?
  • Acceso a los datos para gestión y limpieza, por lo que es más fácil el pre procesado de los mismos para su posterior análisis.
  • Selección robusta de variables junto con herramientas de modificación de datos para mejorar su calidad, lo que conduce a un mejor modelado y resultados más fiables.
  • Con algoritmos multihilo y apoyo para la informática de multiprocesamiento, el tiempo de ejecución se reduce y los recursos de hardware se utilizan de manera más eficiente.
  • Proporciona el conjunto más completo de algoritmos avanzados de modelado descriptivo y predictivo, incluyendo análisis de mercado, árboles de decisión, el gradiente, regresiones lineales, redes neuronales, regresión por mínimos cuadrados parciales y muchos más, todo con el fin de la extracción de nuevo conocimiento y presentación de informes.

BENEFICIOS
Permite a los analistas de negocios y expertos en la materia con destrezas limitadas en estadística generar modelos de predicción para una variedad de escenarios de negocio, mejora la exactitud de las predicciones y comparte fácilmente información fiable para mejorar la calidad de las decisiones.

CARACTERISTICAS
  • Preparación de datos, resumen y exploración.
  • Modelado predictivo y descriptivo.
  • Modelo de negocio basado en las comparaciones, la presentación de informes y la gestión.
  • Procesamiento escalable.
INTERFAZ.

REFERENCIAS.

miércoles, 2 de marzo de 2011





Herramientas de Oracle para BI

Estas utilidades de Oracle garantizan el analisis del rendimiento empresarial de las organizaciones con aplicaciones para el procesamiento de informacion para finalmente realizar la generacion de reportes para tomar desiciones del negocio y datawarehouse corporativos.; esto con la ayuda de integracion y sistematizacion de datos , como tambien el poder hacer simulaciones. En estas plataformas todos los integrantes pueden acceder;tanto empleados como altos ejecutivos, esto facilita una mayor integracion entre personas, decisiones y procesos de negocio.

Actualmente Oracle ofrece dos plataformas de BI las cuales son:


Oracle BI Enterprise Edition Plus (Oracle BI EE Plus):

Esta analiza datos de fuentes distintas o aplicaciones para luego hacer reportes empresariales y financieros. Utiliza OLAP para realizar sus tareas, ejecuta predictividad en tiempo real. Se puede integrar con Microsoft Office.

Proporciona la informacion deacuerdo al rol de la persona que consulta de forma optima. Esta plataforma es compatible con cualquier fuente de datos, herramienta de extracción, transformación y carga, aplicación de negocios, servidor de aplicaciones, infraestructura de seguridad, tecnología de portales y herramientas analíticas; bases de datos incluyendo IBM BD/2, Teradata, Microsoft SQL Server, SAP Business Information Warehouse, Microsoft Analysis Services, archivos planos, datos XML y datos no estructurados.


Oracle BI Standard Edition One
(SE One):

Esta soporta de 5 a 50 usuarios. Su utilizacion es recomendada para tareas u operaciones pequeñas con ayuda de herramientas como tableros interactivos y y construccion de procesos ETL
(Extract, Transform and Load). Posee interfaces flexibles para que el usuario no dependa de TI para realizar tareas de analisis y reportes sencillos.

Referencias:
http://www.crystalintelligence.com/j15/index.php?option=com_content&view=article&id=32&Itemid=6

http://www.crystalintelligence.com/j15/index.php?option=com_content&view=article&id=31&Itemid=6



miércoles, 23 de febrero de 2011

Herramientas de Datamining.

Existen herramientas que permiten realizar el trabajo con la minería de datos o datamining, en la presente entrada del blog hablaremos sobre estas herramientas, las cuales nos permitirán obtener información importante que se encuentra en los datos.
La minería de datos permite a los usuarios ahorrar tiempo y proporcionarle a las empresas resultados analíticos de gran impacto para el negocio.
Entre sus aplicaciones encontramos.
·         Mejorar la adquisición y retención de clientes.
·         Aumentar el valor de vida del cliente.
·         Detectar y minimizar el riesgo y el fraude.
·         Reducir el tiempo del ciclo de desarrollo de un producto mientras mantiene la calidad.
·         Apoyar la investigación científica.
El siguiente cuadro muestra cómo se realiza la minería de datos.


Clementine SSPS (herramienta de IBM) permite realizar modelos de datos que permiten a  los usuarios realizar tareas con una interfaz gráfica sencilla que coloca el poder la Minería de Datos en las manos de los usuarios de negocios e incrementa la productividad de los analistas.

La imagen anterior muestra cómo se realiza un modelo de datos que permite la extracción de información importante.
Alguna de las características que tiene esta herramienta se encuentra.
·         Creación automática de modelos.
·         Preparación automática de datos.
·         Creación y evaluación de varios modelos.
·         Integración de análisis de textos, de datos web, y de datos de encuestas.

Referencia.
SSPS.
     http://www.spss.com/la/productos/clementine/clementine12.pdf